El trío punk feminista se presentará en el Complejo Art Media el 9 de marzo en el marco de su gira reunión luego de un hiato de más de dos décadas. Las entradas están disponible a través de Passline.
La banda aterrizará en Argentina como parte de una gira por Latinoamérica que también incluirá fechas en México, Brasil, Chile y Perú. Su última presentación en vivo fue en 1997 en Japón y, si bien anunciaron su regreso en 2019, la pandemia aplazó los planes de la agrupación estadounidense.
Bikini Kill tuvo su auge en los 90 por su involucramiento con el movimiento Riot Grrrl, el cual es una pieza fundamental en el feminismo a nivel global, basado en un manifiesto punk. Con Janis Joplin como pionera de estos ideales, y Patti Smith (considerada la madrina del punk) siguiendo sus pasos, el movimiento terminó de consolidarse en los ochenta con la banda Pussy Galore en Estados Unidos.
Muchas bandas punk conformadas por hombres hicieron su aporte a la causa. Agrupaciones como Fugazi armaron fechas en conjunto con bandas de chicas para alimentar el movimiento. Discográficas independientes comenzaron a darles lugar a las mujeres del género, como Dischord Records en Washington, que grabó a Bikini Kill y otras bandas como Slunt 6.
En Argentina, una banda emblema del movimento Riot Grrrl es la banda She Devils con su punk anárquico y feminista. A partir del 2001, la contracultura mudó la piel hacia géneros más urbanos como la cumbia, y She Devils mutó con este cambio de paradigma y transformó su identidad hacia una nueva banda llamada Kumbia Queers.